Son las guías para una investigación o estudio. Las hipótesis indican lo que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado; deben ser formuladas a manera de proposiciones. De hecho, son respuestas provisionales a las preguntas de investigación.Cabe señalar que en nuestra vida cotidiana constantemente elaboramos hipótesis acerca de muchas cosas y luego indagamos su veracidad. Por ejemplo, establecemos una pregunta de investigación: ¿Le gustaré a Ana? y una hipótesis: Le resulto atractivo a Ana?. Está hipótesis es una explicación tentativa y está formulada como proposición. Después investigamos si se acepta o se rechaza la hipótesis, al cortejar a Ana y observar el resultado obtenido.
Las hipótesis son el centro, la médula o el eje del método deductivo cuantitativo.
Según Hernández (2007) las hipótesis son "explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones". (p.122)
Chinga tu madre
ResponderEliminarEl de arriba es puto
ResponderEliminarEs una pagina muy linda que apoya y ayuda a todos los estudiantes a trabajar con mas seguridad gracias por su ayuda 944487471 ajen peru
ResponderEliminar:v
ResponderEliminarPelea de invalidos!!!!
ResponderEliminarMe fue de ayuda gracias :v
PUTO EL QUE LO LEA :V
ResponderEliminarjaja uchç
Eliminarmalcriados de mierda por que no son gente hijos deputa
ResponderEliminargracias, me fue de gran ayuda....
ResponderEliminarEl que no estudia, no conoce de modales y no respeta.
ResponderEliminarvayalo
ResponderEliminarAhhhhhhhhhhh mi pichulaaaaaaaaaa
ResponderEliminarEstá bien buen aporte
ResponderEliminarMuchas gracias, buen aporte a mi tesis.
ResponderEliminarmuy bien.
ResponderEliminarGraciiias por la información sirvió de gran ayuda para mi tarea✨ Por lo visto aquí hay personas que no tienen modales. Lamentablemente no les enseñaron que decir, o como comportarse
ResponderEliminar