Algunas de las afirmaciones que se hagan en esta sección aparecerán ampliadas en otras partes, pero eso está bien, puesto que se trata de un balance sobre lo expuesto a lo largo de todo el trabajo. Además, el autor del Protocolo no debe suponer que las personas que lo leerán tienen la misma información que él, por
eso está obligado a informar a los lectores acerca de lo que tratará su estudio.
Elementos que contiene la introducción de un Protocolo:
Descripción del objeto de estudio, junto con una breve presentación y ubicación del contexto donde se pretende situar la investigación de tesis (un párrafo).
El propósito general (“El propósito de esta investigación consiste en...”).
Lo que conoces hasta el momento sobre el problema de estudio.
Una síntesis de los fundamentos teóricos y metodológicos del problema, ya que en los apartados correspondientes se explicará de manera más detallada cada aspecto.
Explicación sobre cómo están constituidas las partes del protocolo
Fuente:
UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA. GUÍA
PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE TESIS E INFORME DE TESIS PROFESIONAL. http://www.unides.edu.mx/sites/default/files/guiaTesis.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario