Se entiende por población el
"(…) conjunto finito o infinito de elementos con características comunes,
para los cuales serán extensivas las conclusiones de la investigación. Esta
queda limitada por el problema y por los objetivos del estudio". (Arias,
2006. p. 81). Es decir, se utilizará un conjunto de personas con
características comunes que serán objeto de estudio.
Población finita
Es aquella cuyo elemento en
su totalidad son identificables por el investigador
Población Infinita
Es aquella cuyos elementos
es imposible tener un registro identificable.
Población accesible
Es la porción finita de la
población objetivo a la que realmente se tiene acceso y de la cual se extrae
una muestra representativa. El tamaño de la población accesible depende del
tiempo y de los recursos del investigador.
Arias (2006), indica una
serie de recomendaciones con respecto a la delimitación de la población, que
son:
La población objetivo debe
quedar delimitada con claridad y precisión en el problema de investigación e interogante) y en el objetivo general del estudio.
Los tesistas e
investigadores en formación que no cuenten con financiamiento, deben estudiar
poblaciones finitas y accesibles.
Si la población, por el
número de unidades que la integran, resulta accesible en su totalidad, no será
necesario extraer una muestra.
Muestra
Se entiende por muestra al
"subconjunto representativo y finito que se extrae de la población
accesible" (Ob. cit. p. 83). Es decir, representa una parte de la
población objeto de estudio. De allí es importante asegurarse que los elementos
de la muestra sean lo suficientemente representativos de la población que
permita hacer generalizaciones.
Para Castro (2003), la
muestra se clasifica en probabilística y no probabilística. La probabilística,
son aquellas donde todos los miembros de la población tienen la misma opción de
conformarla a su vez pueden ser: muestra aleatoria simple, muestra de azar
sistemático, muestra estratificada o por conglomerado o áreas. La no
probabilística, la elección de los miembros para el estudio dependerá de un
criterio específico del investigador, lo que significa que no todos los
miembros de la población tienen igualdad de oportunidad de conformarla. La
forma de obtener este tipo de muestra es: muestra intencional u opinática y muestra
accidentada o sin norma.
Por otro lado, Ramírez
(1999), indica que "la mayoría de los autores coinciden que se puede tomar
un aproximado del 30% de la población y se tendría una muestra con un nivel
elevado de representatividad". (p. 91).
Por su parte Hernández
citado en Castro (2003), expresa que "si la población es menor a cincuenta
(50) individuos, la población es igual a la muestra" (p.69).
Bibliografia:
Arias, Fidias (2006). El
proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. (5º. ed.)
Caracas - Venezuela: Episteme.
Castro, M. (2003). El
proyecto de investigación y su esquema de elaboración. (2ª.ed.). Caracas:
Uyapal.
Ramírez, T. (1999). Como
hacer un proyecto de investigación. (1º. Ed.). Caracas: Panapo.
¡Buen Trabajo! ¡¡Me ayudaron un mundo!!
ResponderEliminarSiempre dispuesta para ayudar.
Eliminardebido a que la muestra es menor de 60 personas la muestra sera igual que la población a si le sera mas fácil sacar la muestra
EliminarCordial Saludo: Podrías indicarme lugar de la fuente en la que se justifica que la muestra es igual a la población debido al numero de participantes.
Eliminarbuenas tardes como cito las definicones de poblacion y muestras en mis referncias tipo vancuver
EliminarAl respecto, en su libro Metodología de la Investigación, Hernández Sampieri, expresa que "si la población es menor a cincuenta (50) individuos, la población es igual a la muestra". R. Toledo - 4 -
EliminarBuenas noches, con respecto a la cita, tengo dudas ya que en la 6ta edición de Sampieri, no encuentro ese enunciado, y como esty trabajando con ello, me podrian ayudar? mi poblacíón es finita y sólo de 14 personas involucradas al área que se investiga. MIL GRACIAS
EliminarHola todos,
EliminarMi nombre es Sr. Rugare Sim. ¿Vivo en Holanda y soy un hombre feliz hoy? y me dije a mí mismo que cualquier prestamista que nos rescatara a mí y a mi familia de nuestra mala situación, le recomendaría a cualquier persona que esté buscando un préstamo, me dio felicidad a mí y a mi familia, necesitaba un préstamo de € 300,000.00 para comenzar mi vida de nuevo, ya que soy un padre soltero con 2 hijos. Conocí a este prestamista honesto y temeroso de Alá que me ayudó con un préstamo de € 300,000.00, él es un hombre temeroso de Alá, si necesita un préstamo. y pagará el préstamo, comuníquese con él y dígale que (el Sr. Rugare Sim) lo refiera a él. Póngase en contacto con el Sr. Mohamed Careen por correo electrónico: (arabloanfirmserves@gmail.com)
FORMULARIO DE INFORMACIÓN DE SOLICITUD DE PRÉSTAMO
Nombre de pila......
Segundo nombre.....
2) Género:.........
3) Monto del préstamo necesario: .........
4) Duración del préstamo: .........
5) País:.........
6) Domicilio: .........
7) Número de móvil: .........
8) Dirección de correo electrónico..........
9) Ingresos Mensuales: ...............
10) Ocupación: .................................
11) ¿Qué sitio visitó acerca de nosotros?....................
Gracias y un saludo.
Correo electrónico arabloanfirmserves@gmail.com
no me queda claro aun lo de la muestra :/ como saber si el muestreo será probabilístico o no probabilístico?
ResponderEliminarMuestreo Probabilístico
EliminarLos métodos de muestreo probabilístico son aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas las posibles muestras de tamaño n tienen la misma probabilidad de ser elegidas. Sólo estos métodos de muestreo probabilístico nos aseguran la representatividad de la muestra extraída y son, por tanto, los más recomendables.
Muestreo No Probabilístico
A veces, para estudios exploratorios, el muestreo probabilístico resulta excesivamente costoso y se acude a métodos no probabilístico, aun siendo conscientes de que no sirven para realizar generalizaciones, pues no se tiene certeza de que la muestra extraída sea representativa, ya que no todos los sujetos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos. En general se seleccionan a los sujetos siguiendo determinados criterios procurando que la muestra sea representativa.
una consulta quiero citar en mi tesis a.. Por su parte Hernández citado en Castro (2003), expresa que "si la población es menor a cincuenta (50) individuos, la población es igual a la muestra" (p.69).pero no encuentro la fuente de hernandez podrias pasarme gracias
EliminarAl respecto, en su libro Metodología de la Investigación, Hernández Sampieri, expresa que "si la población es menor a cincuenta (50) individuos, la población es igual a la muestra". R. Toledo - 4 -
EliminarPero es un muestreo probabilistico o k9
EliminarMe gustaría que se incluya algo sobre el muestreo, que tipo es aconsejable utilizar en temas de enfermería, gracias
ResponderEliminarque bello y sensual eres
ResponderEliminarridicula
Eliminarque es vale buscate un perro y dale de comer bañate y cocina
EliminarComo te cito en mi tesis de grado "Población"
ResponderEliminarFranco Y. Tesis de Investigación [Blog internet]. Venezuela. Franco Yaquelin. 2012. ] [citado 2013/May/29]. Disponible en http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2012/01/poblacion-y-muestra.html
EliminarBuenas tardes, me ayudaría mcuho un ejemplo de cómo redactarlo.
ResponderEliminarGracias, Lluvia
Población
EliminarLa población consistirá de un total de ciento veinticinco (125) empleados gerenciales. La muestra seleccionada corresponde a las dos plantas de manufactura de joyería de la Compañía Avon localizadas en San Sebastián "Lomalinda" y en Aguadilla "Mirabella" en el oeste de Puerto Rico. Esto será así para lograr que la población sea una de carácter homogénea.
Luego se podrán realizar estudios en organizaciones con otros sistemas operacionales (es decir, en compañías no elegibles a la 936), de tal manera que se puedan establecer comparaciones de ser necesario. Por lo tanto, para efectos de esta investigación la población a utilizarse será una correspondiente a un tipo de organización en particular: la manufacturera del área oeste de PR y participante de la sección 936.
Muestra
La muestra que será seleccionada de la población bajo investigación será una de tipo no probabilístico en el que se escogerán a aquellas personas que estén ocupando única y exclusivamente posiciones en el área gerencial. El tamaño se ha determinado arbitrariamente en el 80% de la población. Este porciento se aplicara proporcionalmente al total de gerentes por áreas de trabajo para prevenir riesgos en el estudio. El tamaño absoluto de la muestra será de 100 gerenciales permitiendo una representación proporcional por áreas de trabajo y representativa de la población. Utilizando un 80% de la población como muestra se administrara un total de 100 cuestionarios. Esta será la muestra a utilizarse en el estudio.
Tengo una duda Estimado Sr. En el ejemplo citado, explica la Muestra dentro de la Población: "La muestra seleccionada corresponde a las dos plantas de manufactura de joyería de la Compañía Avon localizadas en San Sebastián "Lomalinda" y en Aguadilla "Mirabella" en el oeste de Puerto Rico. Esto será así para lograr que la población sea una de carácter homogénea." Está permitido? me parece interesante, Saludos!
EliminarGracias me ayudo mucho.!
ResponderEliminarhola me gustaria saber un autor que diga que la poblacion y la muestra son iguales aunque la poblacion comprenda mas de 50 individuos urgentee! mi poblacion es de 67
ResponderEliminarTienes que aplicar la fórmula:
EliminarUna fórmula muy extendida que orienta sobre el cálculo del tamaño de la muestra para datos globales es la siguiente:
N = K2 * p * q * n
(e2 x (n-1)) + K2 * p * q
N: es el tamaño de la población o universo (número total de posibles encuestados).
k: es una constante que depende del nivel de confianza que asignemos. El nivel de confianza indica la probabilidad de que los resultados de nuestra investigación sean ciertos: un 95,5 % de confianza es lo mismo que decir que nos podemos equivocar con una probabilidad del 4,5%.
¿Cómo me ayuda a resolver este ejercicio? En un estudio realizado en una comunidad brasileña, el 17% de los niños padece de desnutrición. Nos piden calcular el tamaño de muestra si la confiabilidad es de 95% y el error de 5%.
ResponderEliminares bueno pero le falta un ejemplo claro
ResponderEliminarEjemplo de Población y Muestra
EliminarPoblación
Representa todas las unidades de la investigación que se estudia de acuerdo a la naturaleza del problema, es decir, la suma total de las unidades que se van a estudiar, las cuales deben poseer características comunes dando origen a la investigación. Arias (1999), señala que “es el conjunto de elementos con características comunes que son objetos de análisis y para los cuales serán validas las conclusiones de la investigación”. (p.98). Para el desarrollo de esta investigación, se necesitó realizar un estudio de la población de la institución, para poder saber como aplicar la propuesta y como afectaba y beneficiaba a cada integrante de la misma. Por consiguiente, la población de la presente investigación estuvo integrada por un grupo de cinco (05) personas, en efecto se dividen en (04) secretarias y un (01) prefecto, quienes están ligadas directamente en la problemática de estudio. (Ver Cuadro 5)
Cuadro 5.
Distribución de la Población
Prefecto 1
Secretarias 4
Total 5
Fuente: de los Investigadores (2008)
Muestra
Es una parte de la población, o sea, un número de individuos u objetos seleccionados científicamente, cada uno de los cuales es un elemento del universo. Para Balestrini (1997), La muestra “es obtenida con el fin de investigar, a partir del conocimiento de sus características particulares, las propiedades de una población” (p.138). Para Hurtado (1998), consiste: “en las poblaciones pequeñas o finitas no se selecciona muestra alguna para no afectar la valides de los resultados”. (p.77).
En vista de que la población es pequeña se tomará toda para el estudio y esta se denomina muestreo censal, López (1998), opina que “la muestra es censal es aquella porción que representa toda la población”. (p.123)
Buenas de que libro tomaste referencia
EliminarMuy buen aporte, sobre muestra censal pero la fuente seria buena anexarla. hisla56@gmail.com
EliminarHola...soy estudiante de la Universidad de Costa Rica, estoy realizando mi tesis de graduación......he realizado varias veces la población y la muestra..me plantee 3 objetivos específicos, la profesora me pide que defina la población y muestra para cada objetivo.
ResponderEliminarTendría que ver como estas planteando los objetivos específicos. y así comprender para que tu profesora te hace esa solicitud.
EliminarSos gay
EliminarHola Quiero hacerte dos consulta tecnica: La idea es hacer una ecuesta para sacar datos sobre problematicas sociales a una zona q abarca 7 barrios y la suma de sus habitante llegaría a 12 mil hab. aproximadamente. ¿las encuestas debería hacerles a una muestra sobre la cantidad de hab. o cantidad de viviendas? ¿El muestreo sería estratificado? Desde ya agradezco tu ayuda y guia. Gracias. Dago
ResponderEliminarMuchísimas gracias, me sirvió mucho este articulo.
ResponderEliminarUna consulta. Yo ahora estoy realizando un Trabajo dirigido que es como una consultoria para mi propia universidad. El resultado de mi consultoría será entregar un manual de cargos administrativos. El punto es que luego de diseñar la encuesta para recabar datos, el administrador de recursos humanos de la U, elaboró la lista de personas a las que ibamos a mandar la encuesta, resultando en 113 personas. ¿Como deberia poner eso en mi trabajo?, considerando que ese numero no es la totalidad del personal administrativo, ya que el mismo es de 215
ResponderEliminarY una consulta mas, por favor, yo tengo planeado validar las respuestas de esa encuesta con los supervisores inmediatos de los cargos a los que se mando la encuesta. Por ejemplo, de las 20 secretarias de Carreras, su supervisor inmediato seria el jefe de carrera. Entonces, ¿como podria sacar una muestra para que no tenga que entrevistar a los supervisores inmediatos de los 113 cargos?
buenas tardes...kisisera saber q formula utilizar si mi poblacion y mi muetra son 30 equipos
ResponderEliminarBuenas noches, te hago una consulta. Estoy haciendo un estudio descriptivo de una población de jovenes y tengo sólo 30 casos, que es el total de población. Puedo sacar porcentajes con tan pocos casos??
ResponderEliminarHola, estoy haciendo mi tesis con análisis de contenido, tomamos todos los cuentos que existen para dos cursos, el tutor nos dice que cuando el universo es la muestra total...tiene un nombre, pero en los libros que tenemos disponibles no hemos encontrado información. Sólo información vaga en internet que nos dice que se llama muestra exhaustiva, pero no hemos encontrado nada más, tienes información de eso? muchas gracias!
ResponderEliminarhola, buenos días como se conoce el tamaño de una muestra, yo ya realice 100 encuestas, pero me indican que debo conocer el tamaño de la muestra, pero es infinita esta empresa esta aplicada a toda la poblacion
ResponderEliminarBuenas noches, en mi caso, mi población es de 67, por lo que decidí que la muestra sería igual a la población, por ser pequeña, pero al contactarme con los objetos de investigación, solo obtuve la participación de 47 de ellos. Es válido que yo sustente esto diciendo que, si bien mi población es de 67 y mi muestra tendría que ser igual, según el criterio de exclusión indico que se excluyen los que no deseen participar en la investigación, por lo tanto mi muestra es de sólo 47, será esto válido? o de que otra forma podría solucionarlo? Gracias.
ResponderEliminarExcelente Blog, Mis felicitaciones.
ResponderEliminarbuenas alguien me podria explicar lo que es la poblacion objeto de estudio primaria y secundaria? me lo estan pidiendo en mi proyecto de tesis y no consigo informacion se los agradeceria mucho.
ResponderEliminarhola mi población es de 30 personas como seria mi muestra es que no entiendo
ResponderEliminarEn cuanto a la muestra, para Morles citado por Arias (2006) la muestra es un subconjunto representativo de la población. En atención a ello la muestra a utilizar en esa investigación ya que es suficientemente pequeña podrá tomarlos a todos en cuanta a momento de recoger la información y analizar, tal como lo mencionan Palella y Martins (2006) quienes establecen que: (...) cuando propone un estudio, el investigador tiene dos opciones: abarcar la totalidad de la población, lo que significa hacer un censo o seleccionar un número determinados de la unidades de población , es decir determinar una muestra. Salvo en el caso de poblaciones pequeñas, se impone la selección de los sujetos, pues por razones de tiempo,costo y complejidad para el acopio de los datos, sería imposible estudiarlos a todos. (p.116)
Eliminarhola usando un metodo probabilistico con variables cualitativas resulta q la muestra es 19 con un total de poblacion de 20.. ._. entonces tu recomendacion de acuerdo a lo que citas es que para poblaciones pequeñas se deben abarcar al 100 % ?? no podria tomar una muestra del 25% y luego estimar para la totalidad de la poblacion con los datos obtenidos ?
Eliminarsi la población es pequeña y se puede estudiar a toda, entonces; es conveniente estudiar al 100% de la población. En cuyo caso se realizaría estadística descriptiva y no la estadística diferencial que es la que me parece que tu quieres ejecutar ._.
Eliminarhola mi proyecto es de resiclaje de pet para transformacion de materiales productivos en una cominidad donde hay 67 personas estoy realizando mi proyecto pero no se como hacer la poblacion y la muestra ayudame dame ejemplos de como podria redactarlo
ResponderEliminarLa muestra tiene que ser representativa de la población de la que se extrae. Se pueden producir errores imprevistos e incontrolados.
EliminarDichos errores se denominan sesgos y si suceden diremos que la muestra está sesgada
Las distintas maneras de elegir una muestra de una población se denominan muestreos.
Cálculo del Tamaño Muestral
Cada estudio tiene un tamaño muestral idóneo, que permite comprobar lo que se pretende con la seguridad y precisión fijadas por el investigador
¿De qué depende el tamaño muestral?
Variabilidad del parámetro a estimar: Datos previos, estudios pilotos, Precisión: Amplitud del intervalo de confianza. Nivel de confianza (1- α): Habitualmente 95% o 99%. Probabilidad complementaria al error admitido (α)
Vélez (2001)
Cálculo del Tamaño de la Muestra
Debes aplicar la fórmula indicada para el caso de población infinita o población finita
Cuando de habla de que una población es finita cuando consta de un número limitado de elementos, ejemplo: todos los habitantes de una comunidad. Una población es infinita cuando no se pueden contabilizar todos sus elementos pues existen en número ilimitado,
como por ejemplo, la población de insectos en el mundo.
la muestra puede ser igual al total de la poblacion?
ResponderEliminarClaro, en ese caso se habla de sujetos de estudio y se considera una muestra censal, ya que el 100% de la población representa un número manejable de sujetos.
EliminarBuen día, con respecto a tu respuesta, cuál sería el instrumento para una muestra censal?
Eliminarhola me puedes ayudar con una cita textual del año 2012 en adelante que me defina marco teórico es que las que consigo son muy antiguas o algún ling la metodología de la investigación año 2012 en adelante debo realizar mi tesis con totos los conceptos citados por autores que tengan ediciones actualizadas.
ResponderEliminarHola como hago si mi población es infinita? Y quiero realizar un cuestionario a 100 personas? Cual sería mi población y cual sería mi muestra?
ResponderEliminarprimero tienes que hacer la unidad de analisis, se piensa por ejemplo que la población humana es infinita (una población se puede considerar infinita si tiene muchos elementos). Como tienes la población infinita (de humanos) entonces debes delimitar la población (población accesible); por ejemplo ese cuestionario lo podrías hacer solo en tu ciudad (ya que hay limitantes que podrían ser físicos, económicos,etc.) en cuyo caso solo deberías poner la población de tu ciudad (la cual puedes sacar de un artículo, censo, etc.)
EliminarUSTE SABE BIOESTADISTICA¿
EliminarMe gustaría que también publicaran las opiniones de los autores porfa
ResponderEliminarHola ¿que tal? ¿Podrías ayudarme en la redacción de población y muestra de mi proyecto? Mi población es de 30 estudiantes. O al menos dame un ejemplo. Me ayudarías muchísimo.
ResponderEliminarHola, ¿que tal?, estoy realizando un proyecto de investigación y mi población es infinita debido a que consiste en determinar la prevalencia de una enfermedad y los datos solo los puedo obtener durante la consulta médica, en este sentido como desconozco el numero de individuos que asistirán a la consulta solo incluyo población en mi marco metodológico? Gracias de antemano!
ResponderEliminarHola, ¿que tal?, estoy realizando un proyecto de investigación y mi población es infinita debido a que consiste en determinar la prevalencia de una enfermedad y los datos solo los puedo obtener durante la consulta médica, en este sentido como desconozco el numero de individuos que asistirán a la consulta solo incluyo población en mi marco metodológico? Gracias de antemano!
ResponderEliminarHermano, la muestra que abarca todo la población (siendo esta finita y pequeña) tiene nombre propio?
ResponderEliminarYa tengo la muestra, ahora necesito graficar los datos de mi encuesta, lo cual pensaba hacer mediante un gráfico de barras, pero necesito una cita o algún autor para poder hacerlo. ¡AYUDA!
ResponderEliminarMi trabajo de tesis se trata sobre el Incremento de las muertes por violencia en el Municipio Libertador Caracas Venezuela, quisiera saber si el tipo de poblacion para esta investigacion seria poblacion infinita?
ResponderEliminarBuen día, tengo un proyecto el cual esta destinado a una Finca, es sobre la inseguridad en el sector campesino, me gustaría saber cual es mi Población y Muestra... ya que tengo dudas el total de personas en la finca es de 13 entre dueño, administrador y trabajadores,..¿ Mi Población seria solo esa Finca, o también las otras que están en los alrededores? Y mi muestra.. ¿cual seria, la misma de la población ?
ResponderEliminarLes agradezco mucho desde ya su atención.
dejen a ese al pobre gordo tranquilo no lo entusiasmen porque la verdad es mas feo que el diablo sin ofender y a ti francisco benites te apoyamos pero chamo t6oma redicres o una infusión de artemisa para que no seas victima del buling para los gordos
ResponderEliminarsaludos como se hace cuando mi encuesta es aplicada a una sola persona en este caso solo a la administradora del sistema que será la única que evaluara y utilizara el sistema informatico como tal ? como saco mi muestra y poblacion o que herramienta de análisis en ese caso se utiliza para ingresarlo a la tesis de grado
ResponderEliminarmi tesis propone un taller para auxiliar a padres e hijos con respecto a los problemas familiares y su impacto en el aprendizaje o rendimiento escolar, que opinas de que uso la investigacion cualitativa y metodo de observacion participante? cuales serian mis instrumentos, entrevistas, fichas de observacion, que mas? o estoy mal, aayudame por favor. gracias.
ResponderEliminarSi pusieran ejemplos de la poblacion y muestra de un trabajo de grado sería de gran ayuda. :)
ResponderEliminarBuenas tardes, quisiera saber que es el MUESTREO CENSAL?
ResponderEliminarExcelente blog, me podria dar la referencia bibliográfica de esta cita textual sobre la muestra?.
ResponderEliminarDe antemano muchas gracias :)
López (1998), opina que “la muestra es censal es aquella porción que representa toda la población”. (p.123)
hola buenas tardes en cuanto a la poblacion, muestra y tipo de muestreo. yo lo realice y mi tutor me hizo la correciones y me dice : DESARROLLAR SUSTENTOR CON AUTORES. ES LO QUE NO ENTIENDO??
ResponderEliminarHola como estas? Te queria preguntar estoy haciendo mi tesis sobre evaluación del plan de seguridad ciudadana de mi ciudad y mi población seria el plan municipal y mi muestra tambien, como podria plantearlo?
ResponderEliminarY no sabes de algun libro del que puede guiarme en esto de q el tamaño es igual a la muestra? Gracias
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarhola
Eliminarhola
Eliminarayudame con mi pregunta porfi
Eliminarhola yo quiero saber si el tamaño de mi muestra puede ser igual al tamaño de la poblacion??? aater: margarita
ResponderEliminarBuenas tardes tengo una duda y quisiera me ayudaran o me recomendara algo...mi tesis se trata de un sitio web para una casa de cultura tengo un problema en cuanto a la muestra ya que mi población es infinita y no se que tecnica de muestreo pueda utilizar en ese caso espero respuestas
ResponderEliminarQUÈ ES POBLACIÒN DENTRO DE UN PROYECTO?
ResponderEliminarBuenas noches podría ayudarme? En temas de muestreo. Me podría dar que es el Muestreo según 3 autores diferentes y la fuente de dicho libro. Mil gracias por favor
ResponderEliminarBuenas tardes estoy realizando un proyecto de estudio de factibilidad de creacion de un aserradero para una region ciudad guayana como realizo la muestra ya que la poblacion es de 1.080.000 habitantes. espero su respuesta
ResponderEliminarsi quiero citar en mi trabajo especial de grado.. Por su parte Hernández citado en Castro (2003), expresa que "si la población es menor a cincuenta (50) individuos, la población es igual a la muestra" (p.69).pero no encuentro la fuente de hernandez podrian indicarme donde puedo conseguir el link para obtenerlo
ResponderEliminarbuenas yo tengo muestra censal, me piden que ponga una cita textual sobre lo que es y no la cnsigo :( por favor me ayudan?
ResponderEliminarExcelente! Ejemplo a seguir: información educativa precisa y pertinente; calidad en vez de cantidad. Ojalá todos los docentes sigan su ejemplo. Nutridas bendiciones saludables gracias a Dios Padre :)
ResponderEliminarSi mi población son 57 alumnos del nivel secundario. Cual seria mi muestra? Porque en este caso, al no ser muy grande mi población, estudiare el caso de todos.
ResponderEliminarMe sacaron del agua con esta ayuda!!
ResponderEliminarUPTOS.
Mi población es 40 individuos. Sé considera muestreo aleatorio simple? ... por otro lado, ¿ quiero citar a Hernández, pero no encuentro en su libro ? 2014
ResponderEliminarrealizo una tesis sobre la creación de un catalogo dirigido a una clínica veterinaria, tengo que aclarar la población y muestra, solo entrevistare al dueño como se hace en ese caso?
ResponderEliminarBuenas. tengo una población de 128 personas que están distribuidas en 10 comités, con diferente números de personas en los mismos, y quisiera saber como hallar la muestra a cada persona de los comités, para realizarles posteriormente encuestas sobre su producción agrícola
ResponderEliminarUna consulta tengo una población de 150 pero necesito solo 60 de muestra como hago ayude por favor gracias utgente
ResponderEliminarHola tengo una duda.. Estoy realizando un proyecto el cual es realizar un sistema d punto de venta para una institución estudio ing en sistemas.. mi población son todos los sofware semejantes al que yo deseo realizar pero mis maestros me indican que mi muestra es mi propio proyecto. como puedo es este caso definir la muetra? y ellos me indican que debo realizar un lista de cotejo para evaluar mi muestra.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNecesito saber cual sera mi muestra si mi poblacion son 50 estudiantes segun sampieri
ResponderEliminarSi está buscando una experiencia crediticia positiva, le recomendaría Le_Meridian Funding Service. Es sorprendentemente fácil recibir una ayuda de la deuda. Será tratado con respeto y profesionalismo, ya que también me ayudaron con el préstamo con un ROI del 1.9%. Pueden financiar un proyecto de $ 10,000 a $ 900,000,000,00 aquí es la empresa Email Contact..lfdsloans@lemeridianfds.com
ResponderEliminarWhatsApp ... + 19893943740
hola como se saca el error de estimacion cuando mi poblacion es de 150 personas, se me dificulta para poder sacar la muestra, quiero aplicar la formulad de: N
ResponderEliminarn= -----------
exe.(N-1)+1
agradecida si me ayudais, abrazos desde venezuela
Esta es una invitación abierta para que todos ustedes se conviertan en parte de la organización más grande del mundo y alcancen la cima de su carrera. Al comenzar el reclutamiento programador de este año y nuestra fiesta anual de cosecha está casi al alcance de la mano. El Gran maestro nos dio el mandato de llegar siempre a personas como ustedes, así que aproveche esta oportunidad y únase a la gran organización de Illuminati, únase a nuestra unidad global. Traer a los pobres, necesitados y talentosos a
ResponderEliminarEl protagonismo de la fama y la riqueza. Consigue dinero, fama, poderes, seguridad, consigue.
reconocido en su negocio, carrera política, ascienda a lo más alto en lo que haga, sea
Protegido espiritual y físicamente! Todo esto lo lograrás en
un brillo de ojos.
Los Illuminati no tienen ninguna asociación con el satanismo, el luciferismo o cualquier religión. Si bien a nuestros miembros individuales se les permite seguir cualquier deidad que elijan, operamos únicamente para el beneficio y la protección de la especie humana.
¿Acepta ser miembro de este nuevo orden mundial Illuminati?
Call & WhatsApp +19735567426
📩 carlosmacdonald234@gmail.com
Buenas Tardes, quisiera saber si existe una formula especifica para argumentar o sustentar el 100% de mi muestra puesto que es una poblacion pequeña
ResponderEliminarBuenas noches ,quisiera saber por algún autor ¿Por qué no se saca muestra de una población pequeña?
ResponderEliminarBuenas, tengo una inquietud y la pondré en contexto de forma hipotética, si el calculo de la muestra me da 289 por ejemplo y en levantamiento de los datos obtengo un numero mayor por ejemplo 300, que sería lo mas objetivo realizar, trabajar con el numero exacto del calculo o con el total recolectado.
ResponderEliminarQuedo a la espera de tus comentarios y de antemano gracias
Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!
ResponderEliminarGiaonhan247 chuyên dịch vụ chuyên dịch vụ mua hàng Mỹ uy tín, dịch vụ đặt hàng mỹ tại Việt Nam và vận chuyển gửi hàng đi Mỹ giá rẻ tại TPHCM, Hà Nội và toàn quốc.
Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, me llamo Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otro seguí buscando un curar incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor medio ambiente, por favor comuníquese con el Dr. ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com también puede llamar o WhatsApp +2348052394128
ResponderEliminarcuales son las caracteristicas para que la muestra sea igual a la poblacion
ResponderEliminarpor favor expliqueme ?
ResponderEliminarHola consulta. QUE PASA SI MI PROYECTO DE INVESTIGACION ESTA DIRIGIDA A PROFESIONALES DE CIERTA ESPECIALIDAD Y A NIVEL NACIONAL HAY MAXIMO DE 4O. QUE TIPO DE TECNICA DE MUESTREO APLICARIA? MUESTREO INTENCIONAL? CUANDO APLICARIA PROBAILISTICO?
ResponderEliminarNo aplicas técnica de muestreo, Al respecto, en su libro Metodología de la Investigación, Hernández Sampieri, expresa que "si la población es menor a cincuenta (50) individuos, la población es igual a la muestra".
Eliminarbuenas tardes, en que pagina del libro de Hernandez Sampieri, existe esa cita?
EliminarHola, una consulta mi muestra es de 144 estudiantes, he usado el muestreo probabilístico, pero no obtengo el consentimiento de los padres para aplicar a todos, ¿Qué puedo hacer?, espero me ayuden , gracias.
ResponderEliminarHelosities entregal Al buen coestro enstros aluh Allah asu.buen Camino asulas
ResponderEliminarMi población es de 22, y deseo considerar a todos para mi muestra. Hay alguna bibliografía que sustente?
ResponderEliminarBuen día, yo tengo una población de 73 estudiantes y 3 maestros de tercero, y necesito una muestra de 25 estudiantes cual es el procedimiento que debo seguir para extraer la muestra.
ResponderEliminarcomo se llama este blog
ResponderEliminar