a) Portada
• Deberá contener los siguientes datos:
• Nombre de la Institución, Facultad y Escuela.
• Título: debe ser corto, claro y preciso. Si excede de dos líneas, puede recurrirse al uso de subtítulo.
Ejemplo:
Título Inicial:
ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE EL
RAZONAMIENTO NUMÉRICO Y EL
RENDIMIENTO EN MATEMÁTICA EN
ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE LA UCV
Título Corregido:
RAZONAMIENTO NUMÉRICO Y RENDIMIENTO
EN MATEMÁTICA
CASO: ESTUDIANTES DE INGENIERÍA – UCV
• Autor(es).
• Tutor.
• Lugar y Fecha.
b) Índice
Refleja el contenido del proyecto en una adecuada estructuración del mismo en capítulos y secciones, e indica el número correspondiente a las páginas en las que se inician.
c) Introducción
Se recomienda contemplar los siguientes aspectos:
• Breve reseña del tema donde se ubica el problema por investigar.
• Importancia de la temática, su vigencia y actualidad.
• Propósito o finalidad de la investigación.
Cabe destacar que algunos autores obvian la introducción en el esquema del proyecto, por asumir que el capítulo introductorio está integrado por el planteamiento del problema, los objetivos y la justificación de la investigación, lo que se considera igualmente válido. Lo importante es no redundar o repetir aspectos en las distintas secciones.
Bibliografía:
Fidias G, Arias. El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. 5ta Edición.Editorial Episteme. 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario