Según Arias (2004), "en este punto se describen las distintas operaciones a las que serán sometidos los datos que se obtengan" (p. 99). En virtud de ello se tomó en cuenta el análisis cualitativo; que se realizó para caracterizar las situaciones y expresar la calidad de los hallazgos de la investigación, considerando las respuestas que no puedan ser expresadas cuantitativamente y el análisis interpretativo; este se efectuó en función de las variables para así evaluar los resultados en forma parcial, que facilitó la comprensión global de la información, para emitir juicios críticos y conclusiones. Azuaje (1997), expone que el análisis cualitativo, consiste en "la búsqueda de significados y sentido a la información con relación al contexto dentro del cual se desarrolla el estudio" (p. 119).
Así de esta manera, se confrontan estos resultados con los planteamientos expuestos en el marco teórico, a fin de determinar su veracidad. Ello reafirmará la interpretación de la información obtenida en la realidad objeto de estudio.
Tomado de:
www.unerg.edu.ve/index.php?option=com_docman&task=doc...
y las distintas técnicas de análisis?
ResponderEliminarnecesito ayuda por favor.. tienes información demasiado buena :D excelente tus post de verdad pero necesito ayuda con conceptos de varias técnicas de análisis de los datos pero con sus autores :( xq es para citas.. sobre el árbol del problema, cuadro sinoptico y tabla de análisis de causas
AYÚDAME POR FAVOR O:)
Chidori
Eliminarx2
Eliminarchale xd si te titulaste?
Eliminarxdd
EliminarXD
EliminarCallese la boca
Eliminarojalá si te hayas titulado :p
Eliminarxd
Eliminarpero sí se tituló?
EliminarExcelente 👍
ResponderEliminarxd
ResponderEliminarque gay
ResponderEliminar